La Quiropráctica es la profesión que se encarga de diagnosticar, tratar y prevenir alteraciones del sistema neuromúsculo-esquelético. Y todos aquellos desequilibrios que puedan alterar la función del sistema nervioso y la salud, con técnicas manuales y ajustes manuales especializados.
El sistema nervioso se compone de cerebro, nervios y medula espinal. La médula espinal y las raíces nerviosas están protegidas por la columna vertebral.
La medula espinal alberga miles de nervios que transmiten los mensajes del cerebro al resto del cuerpo. Una columna vertebral alineada permite la óptima comunicación del cerebro con nuestros órganos, células, músculos, glándulas, tejidos…
Los beneficios de la Quiropráctica.
Si el sistema nervioso funciona correctamente, el cuerpo tiene la capacidad de sanar de manera natural.
Probable Sintomatología relacionada a lesiones de la columna vertebral
Nervios Cervicales: Dónde y cómo nos afectan.
C1: Posiblemente la raíz nerviosa con más funciones.
Se dirige o inerva a las arterias que irrigan el cerebro, la glándula pituitaria, ciertos nervios de la cara, el oído medio e interno, etc.
Su compresión o irritación puede provocar dolores de cabeza o migraña, hipertensión, amnesia, mareos, fatiga crónica, así como resfríos.
C2: Inerva el nervio óptico y auditivo, la lengua, la frente y los mastoides.
Puede provocar, sinusitis, alergías y dolor de oídos.
C3: Inerva el oído externo, los dientes, el nervio trifacial y los huesos de la cara, puede provocar.
Neuralgía o neuritis, acné o eczema
C4: Se dirige a la nariz, labios, boca y trompa de Eustaquio.
Y puede provocar fiebre de heno, catarro, perdida de audición y adenoides.
C5: Inerva cuerdas vocales y faringe, puede producir ronquera e irritación de la garganta.
C6: Inerva los músculos de los hombros y el cuello así como las amígdalas.
Puede causar dolor en la parte superior de los brazos, cuello rígido, amigdalitis y tos ferina.
C7: Inerva la glándula tiroides y paratiroides así como la bursa en hombros y codos.
Llega a provocar resfrios, bursitis así como problemas de la tiroides.
Nervios Torácicos o Dorsales:
T1: Inerva brazo hasta la mano y esófago.
Provoca tos, asma, falta de aire así como dolor en brazo, codo, mano y muñeca.
T2: Inerva al corazón.
Puede provocar padecimientos en el corazón, principalmente en las válvulas.
T3: Este nervio se dirige principalmente a los pulmones así que en algunos casos es el responsable
De afecciones como son la bronquitis, neumonía, influenza, etc.
T4: Inerva la vesícula biliar y el ducto común
Su efecto podría ser, padecimiento de la vesícula, ictericia y herpes.
T5: Inerva al hígado, plexo solar (la sangre).
Puede causar problemas de hígado, fiebre, presión baja, anemía, mala circulación y artritis.
T6: Nervio principal en la inervación del estómago. Causa dolores estomacales, indigestión y acidez, entre otras afecciones.
T7: Inerva al páncreas y al duodeno y podría provocar úlceras y gastritis.
T8: Inerva el bazo y puede provocar poca resistencia.
T9: Inerva las glándulas renales y suprarrenales. Podría causar alergias y urticarias.
T10 y 11: Inervan al riñón y pueden causar padecimientos de la piel y fatiga crónica.
T12: Inerva, junto con L1 el intestino delgado y el grueso.
Llegan a causar estreñimiento, colitis, diarrea, gases y cierto tipo de esterilidad.
Nervios Lumbares:
L1: Al igual que la T12 inervan el intestino delgado y el grueso.
Llegan a causar estreñimiento, colitis, diarrea, gases y cierto tipo de esterilidad.
L2: Inerva el apéndice, abdomen y pierna superior.
Puede provocar calambres, problemas digestivos y venas varicosas.
L3: Inerva los órganos sexuales, útero, vejiga y rodilla y su compresión podría provocar problemas
De menstruación, abortos, impotencia, incontinencia entre otros problemas.
L4: Inerva la glándula prostática, músculos del dorso inferior y el nervio ciático.
Puede provocar ciática, lumbago y diversos problemas en la próstata.
L5: Afecta tobillos y pies.
El dolor de espalda es muy común en personas que acostumbran a tener malas posturas, tener sobrepeso, o estar por tiempo prolongado ya sea parado o sentado. También puede ser provocado por accidentes o por lesiones que no necesariamente deben ser intensas, pero que con el paso del tiempo empiezan a dar problemas que si no se atienden a tiempo pueden convertirse en un padecimiento grave o en una recuperación muy prolongada.
El dolor de espalda es muy común, se ha realizado un estudio que comprueba que el 85% de la población posiblemente experimentará un dolor de espalda al menos una vez en su vida.
Síntomas:
Causas:
El Dr. se encargará de eliminar el dolor al encontrar la causa a este padecimiento, con métodos quiroprácticos y radiografías para descubrir la causa probable, para así liberar este nervio.
Dolor localizado en la parte baja de la espalda. Espasmos musculares y área dolorosa a la palpación.
Síntomas:
Causas:
El Dr. detectara que vertebras están desviadas por medio de radiografías para así saber la posición de la vértebra y el daño, y con los ajustes precisos los nervios empezaran a funcionar mejor.
Síntomas:
Causas:
La Quiropráctica se encarga de mantener sana la columna, nervios y medula y en el embarazo no es la excepción. El Dr. se encargará de aliviar la espalda, el cuello y el dolor en las articulaciones causadas por el cambio de peso, de postura, hormonales y emocionales.
Es efectiva para el desarrollo de él bebe y de la madre.
Desvió de la columna vertebral, rotación de las vértebras de la columna, se sobrecarga más de un lado del cuerpo, la gravedad dependerá de curvatura de la columna.
Síntomas:
Causas:
Síntomas:
Causas:
La quiropráctica es una herramienta indispensable en el cuidado del bienestar, la mejora del rendimiento deportivo y la rehabilitación de lesiones de personas que realizan deporte.
Síntomas:
Causas:
El Dr. Quiropráctico no hará que los problemas desaparezcan, pero si a que tu sistema nervioso tenga una mejor respuesta ante el estrés equilibrando nuestro sistema desde adentro para afrontar mejor el afuera.
© Centro Quiropráctico Nieto 2021 º Aviso de Privacidad º Desarrollada por Conecta 360
La Quiropráctica es la profesión que se encarga de diagnosticar, tratar y prevenir alteraciones del sistema neuromúsculo-esquelético. Y todos aquellos desequilibrios que puedan alterar la función del sistema nervioso y la salud, con técnicas manuales y ajustes manuales especializados.
El sistema nervioso se compone de cerebro, nervios y medula espinal. La médula espinal y las raíces nerviosas están protegidas por la columna vertebral.
La medula espinal alberga miles de nervios que transmiten los mensajes del cerebro al resto del cuerpo. Una columna vertebral alineada permite la óptima comunicación del cerebro con nuestros órganos, células, músculos, glándulas, tejidos…
Los beneficios de la Quiropráctica.
Si el sistema nervioso funciona correctamente, el cuerpo tiene la capacidad de sanar de manera natural.
Probable Sintomatología relacionada a lesiones de la columna vertebral
Nervios Cervicales: Dónde y cómo nos afectan.
C1: Posiblemente la raíz nerviosa con más funciones.
Se dirige o inerva a las arterias que irrigan el cerebro, la glándula pituitaria, ciertos nervios de la cara, el oído medio e interno, etc.
Su compresión o irritación puede provocar dolores de cabeza o migraña, hipertensión, amnesia, mareos, fatiga crónica, así como resfríos.
C2: Inerva el nervio óptico y auditivo, la lengua, la frente y los mastoides.
Puede provocar, sinusitis, alergías y dolor de oídos.
C3: Inerva el oído externo, los dientes, el nervio trifacial y los huesos de la cara, puede provocar.
Neuralgía o neuritis, acné o eczema
C4: Se dirige a la nariz, labios, boca y trompa de Eustaquio.
Y puede provocar fiebre de heno, catarro, perdida de audición y adenoides.
C5: Inerva cuerdas vocales y faringe, puede producir ronquera e irritación de la garganta.
C6: Inerva los músculos de los hombros y el cuello así como las amígdalas.
Puede causar dolor en la parte superior de los brazos, cuello rígido, amigdalitis y tos ferina.
C7: Inerva la glándula tiroides y paratiroides así como la bursa en hombros y codos.
Llega a provocar resfrios, bursitis así como problemas de la tiroides.
Nervios Torácicos o Dorsales:
T1: Inerva brazo hasta la mano y esófago.
Provoca tos, asma, falta de aire así como dolor en brazo, codo, mano y muñeca.
T2: Inerva al corazón.
Puede provocar padecimientos en el corazón, principalmente en las válvulas.
T3: Este nervio se dirige principalmente a los pulmones así que en algunos casos es el responsable
De afecciones como son la bronquitis, neumonía, influenza, etc.
T4: Inerva la vesícula biliar y el ducto común
Su efecto podría ser, padecimiento de la vesícula, ictericia y herpes.
T5: Inerva al hígado, plexo solar (la sangre).
Puede causar problemas de hígado, fiebre, presión baja, anemía, mala circulación y artritis.
T6: Nervio principal en la inervación del estómago. Causa dolores estomacales, indigestión y acidez, entre otras afecciones.
T7: Inerva al páncreas y al duodeno y podría provocar úlceras y gastritis.
T8: Inerva el bazo y puede provocar poca resistencia.
T9: Inerva las glándulas renales y suprarrenales. Podría causar alergias y urticarias.
T10 y 11: Inervan al riñón y pueden causar padecimientos de la piel y fatiga crónica.
T12: Inerva, junto con L1 el intestino delgado y el grueso.
Llegan a causar estreñimiento, colitis, diarrea, gases y cierto tipo de esterilidad.
Nervios Lumbares:
L1: Al igual que la T12 inervan el intestino delgado y el grueso.
Llegan a causar estreñimiento, colitis, diarrea, gases y cierto tipo de esterilidad.
L2: Inerva el apéndice, abdomen y pierna superior.
Puede provocar calambres, problemas digestivos y venas varicosas.
L3: Inerva los órganos sexuales, útero, vejiga y rodilla y su compresión podría provocar problemas
De menstruación, abortos, impotencia, incontinencia entre otros problemas.
L4: Inerva la glándula prostática, músculos del dorso inferior y el nervio ciático.
Puede provocar ciática, lumbago y diversos problemas en la próstata.
L5: Afecta tobillos y pies.
El dolor de espalda es muy común en personas que acostumbran a tener malas posturas, tener sobrepeso, o estar por tiempo prolongado ya sea parado o sentado. También puede ser provocado por accidentes o por lesiones que no necesariamente deben ser intensas, pero que con el paso del tiempo empiezan a dar problemas que si no se atienden a tiempo pueden convertirse en un padecimiento grave o en una recuperación muy prolongada.
El dolor de espalda es muy común, se ha realizado un estudio que comprueba que el 85% de la población posiblemente experimentará un dolor de espalda al menos una vez en su vida.
Síntomas:
Causas:
El Dr. se encargará de eliminar el dolor al encontrar la causa a este padecimiento, con métodos quiroprácticos y radiografías para descubrir la causa probable, para así liberar este nervio.
Dolor localizado en la parte baja de la espalda. Espasmos musculares y área dolorosa a la palpación.
Síntomas:
Causas:
El Dr. detectara que vertebras están desviadas por medio de radiografías para así saber la posición de la vértebra y el daño, y con los ajustes precisos los nervios empezaran a funcionar mejor.
Síntomas:
Causas:
La Quiropráctica se encarga de mantener sana la columna, nervios y medula y en el embarazo no es la excepción. El Dr. se encargará de aliviar la espalda, el cuello y el dolor en las articulaciones causadas por el cambio de peso, de postura, hormonales y emocionales.
Es efectiva para el desarrollo de él bebe y de la madre.
Desvió de la columna vertebral, rotación de las vértebras de la columna, se sobrecarga más de un lado del cuerpo, la gravedad dependerá de curvatura de la columna.
Síntomas:
Causas:
Síntomas:
Causas:
La quiropráctica es una herramienta indispensable en el cuidado del bienestar, la mejora del rendimiento deportivo y la rehabilitación de lesiones de personas que realizan deporte.
Síntomas:
Causas:
El Dr. Quiropráctico no hará que los problemas desaparezcan, pero si a que tu sistema nervioso tenga una mejor respuesta ante el estrés equilibrando nuestro sistema desde adentro para afrontar mejor el afuera.
© Centro Quiropráctico Nieto 2021 º Aviso de Privacidad º Desarrollada por Conecta 360